sábado, 24 de mayo de 2025

Las próximas Multibagers españolas saldrán del BME Growth

Los que me conocéis sabéis que aplico el "efecto Mourinho" a mis inversiones: ir contracorriente y apostar por compañías que aún no están en el radar de todos. El BME Growth sigue siendo mi cantera favorita para encontrar oportunidades.

En mi cartera actual están Altia, Arteche y Seresco. También pasaron por ella TIER1 y Proeduca, aunque ya no están.

Este mes he incorporado dos nuevas: Endurance Motive y Making Science. Reconozco que en ambas estoy asumiendo más riesgo de lo habitual, ya que los gráficos no acompañan. Pero tengo la intuición de que pronto iniciarán una tendencia alcista y podrían multiplicar su valor desde estos niveles. Suele ser raro que me equivoque en estas corazonadas.

Además, esta semana he empezado a comprar EV Motors. Curiosamente, cada vez que compro a mi nombre, el valor se dispara. Sospecho que hay un broker que sigue y copia mis movimientos. Por eso, estoy considerando cambiar de broker para evitarlo.

Estoy super convencido de que las próximas multi baggers españolas saldrán del BME Growth. Este mercado ha sido la cuna de empresas que han multiplicado su valor como MasMóvil o Grenergy.




sábado, 10 de mayo de 2025

D-Wave: esto no es humo

 Muchos se ríen cuando oyen “computación cuántica”. Les suena a ciencia ficción. A mí me suena a ventaja. A oportunidad. A esos momentos en los que el mercado todavía no ha pillado lo que está pasando.

D-Wave no es una promesa. Es una empresa con tecnología funcionando, con clientes de verdad (Volkswagen, Mastercard, NASA), con un producto que resuelve problemas que los ordenadores clásicos ni huelen. ¿Te imaginas entrar en Nvidia en 2015 sabiendo lo que sabes hoy? Pues con D-Wave puede pasar algo parecido.

Está en máximos anuales, con fuerza, con volumen, y saliendo de una base de acumulación. No es que suba por moda: sube porque empieza a haber demanda real por lo que hace. La acción ya ha descontado el cambio de narrativa. Ahora falta que lo haga el mercado en masa.

Yo no necesito que lo entienda todo el mundo. Me basta con ver que hay algo único, en marcha, y que aún cotiza como si estuviera al borde del colapso. D-Wave es pequeña, sí. Pero cuando los grandes se den cuenta, ya no estará barata.

A veces, la independencia financiera no viene de lo cómodo, viene de ver antes que el resto.



viernes, 9 de mayo de 2025

Golpes de Suerte en Bolsa




 En bolsa, por mucho análisis, experiencia o sistemas que tengamos, hay veces que la suerte juega su papel. No se habla mucho de ello porque rompe la narrativa de control, pero es real. Y cuando ocurre, se nota.


Un buen ejemplo lo tenemos con Regencell Bioscience (RGC). Esta acción pasó de cotizar en torno a los 4 dólares a dispararse verticalmente por encima de los 380 dólares en cuestión de semanas. Sin fundamentos visibles, sin resultados extraordinarios, sin una noticia clara que lo justifique. Simplemente, alguien prendió la mecha y la acción explotó.


Este tipo de movimientos no se pueden predecir. Nadie tiene un sistema que te diga “esta acción se va a multiplicar por 80 mañana”. Pero si estás dentro, ya sea por convicción, por una pequeña apuesta o incluso por casualidad, puedes vivir uno de esos momentos que justifican meses, o años, de sequía bursátil.


¿Quiere decir esto que hay que ir buscando loterías? No. Pero sí es un recordatorio de que en los mercados, lo improbable también ocurre. Tener una cartera con espacio para rarezas, microcaps o ideas locas puede, de vez en cuando, cambiarte el año.


Porque en bolsa, como en la vida, a veces… suena la flauta.