Desde entonces, Cárpatos ha sido un colaborador frecuente en medios de comunicación como radio, prensa, Internet y televisión, siempre preservando su independencia. Además, ha sido asesor de hedge funds y grandes patrimonios en diversos países. También escribe regularmente en su sitio web, www.serenitymarkets.com, donde comparte sus análisis de mercado a fondo. Además, es un traductor talentoso de libros sobre trading.
Según Cárpatos, el mundo bursátil se divide en dos partes: los leones y las gacelas. Los leones son los inversores poderosos, aquellos que tienen suficiente dinero para manipular los mercados a su antojo. Las gacelas, por otro lado, son los pequeños inversores como tú y yo, que estamos destinados a ser devorados por el león hambriento.
José Luis Cárpatos ha sido una fuerte influencia en la visión que tengo sobre la inversión. Aunque nunca he tenido el placer de conocerlo personalmente, su enfoque en la economía y las métricas fundamentales que mueven los mercados ha sido clave en mi educación financiera. Según Cárpatos, Estados Unidos y la FED son los que mandan en el mercado, y nunca se deben ir en contra de ellos. Sin embargo, también es importante estar atentos a los datos económicos clave, como el índice de precios al consumidor (IPC), el desempleo, y las crisis que surgen de vez en cuando.
Otro concepto clave que he aprendido de Cárpatos es la importancia de utilizar técnicas de análisis técnico en la especulación. Él sostiene que para estar en una posición larga en un activo, es fundamental que su precio se encuentre por encima de la media de los últimos 10 meses. Este conocimiento ha sido invaluable para mi carrera como inversor y me ha permitido tomar decisiones informadas en el mercado. En definitiva, José Luis Cárpatos es una figura importante en el mundo de la inversión y un mentor valioso para muchos traders y inversores, incluyéndome a mí.
Él también es el parte "culpable" del sistema propio que tengo de análisis técnico y que en alguna ocasión os hablaré pero que ya os adelanto que en este sistema hay la media de 10 meses y un SAR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario